Resumen 2010
viernes, diciembre 31, 2010
2010 ha sido un año más en el que se ha mostrado la gran vulnerabilidad de nuestro país respecto a eventos extremos del clima.
- En el mes de febrero hubo lluvias extraordinarias en el D.F. y en algunos otros estados. En la capital del país hubo inundaciones, desbordamiento de canales, daños de viviendas y miles de familias afectadas.
- A fines del mes de junio el huracán Alex llega a Monterrey y deja grandes destrozos e inundaciones.
- Del 21 al 30 de agosto el sistema que se convirtió en el huracán Frank ocasionó fuertes lluvias en el litoral del océano Pacífico, con daños principalmente en Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
- Además por la saturación de presas principalmente que se surten desde el alto Papaloapan, desde fines del mes de agosto y durante más de un mes estuvieron inundados varios poblados, entre ellos Tlacotalpan, Veracruz. Por otra parte sucedía lo mismo en Tabasco.
- El viernes 17 de septiembre el huracán Karl tocó tierra veracruzana, provocó inudaciones y destrucción a su paso, además de miles de damnificados.
- A fines del mes de octubre la tormenta tropical Richard provocó fuertes precipitaciones en el sureste del país, afectando a Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Para los meses de noviembre y diciembre se ha notado claramente el cambio de estación de verano a otoño, con la entrada de frentes fríos afectando a casi todo el país con bajas temperaturas y heladas.
Por último desear un feliz 2011, esperando que la sociedad unida con la comunidad científica pueda enfrentar con decisión la apatía de los gobernantes hacia los fenómenos meteorológicos.
Read more...